Para muchas personas trans, la cirugía genital representa un paso imprescindible dentro de su proceso de afirmación de género. Más allá de ser un procedimiento médico o quirúrgico, viven estas intervenciones de manera muy vinculada a su identidad, su bienestar emocional y su calidad de vida. Sin embargo, llevarla a cabo en ciertos países puede ser muy complicado. Ya sea por la falta de equipos especializados, políticas y leyes o entorno social. La vaginoplastia en España es totalmente segura, y además, es uno de los países más avanzados gracias a la Ley Trans.
España, se ha consolidado como uno de los destinos internacionales más seguros y avanzados para las cirugías de reasignación genital. El motivo no es solo el prestigio de su sistema sanitario, sino la existencia de equipos especializados con amplia trayectoria, como IM GENDER. En este artículo encontrarás una guía práctica y médica sobre la vaginoplastia en España. Ofreciendo información clave para pacientes internacionales que estén considerando viajar en 2025.
¿Por qué elegir España para una vaginoplastia trans?
España es uno de los países más avanzados en el reconocimiento de los derechos de las personas trans de todo el mundo. La conocida como Ley Trans española, junto con un contexto social inclusivo y respetuoso, garantiza que quienes viajan al país se encuentren en un entorno seguro y respetuoso.
Además:
- El país dispone de infraestructuras sanitarias de primer nivel, con quirófanos equipados con la última tecnología.
- Los cirujanos especializados en cirugía de afirmación de género en España tienen reconocimiento internacional, participando en congresos, publicaciones y organismos como la WPATH (World Professional Association for Transgender Health).
- Existen protocolos estrictos de seguridad y seguimiento postoperatorio que minimizan riesgos y favorecen una recuperación adecuada.
En este contexto, IM GENDER se posiciona como la clínica más destacada del país, un referente global, que combina excelencia médica, técnicas avanzadas de alta exigencia, e instalaciones de primera con acompañamiento humano. A todo ello se le suma una experiencia de más de 25 años en los que se han intervenido más de 4000 personas trans.
Si has pensado viajar a España para una cirugía trans es importante tener en cuenta ciertos aspectos.
¿En qué consiste la vaginoplastia?
La vaginoplastia es la cirugía que permite crear una vagina estética y funcional, con profundidad suficiente para mantener relaciones sexuales con penetración y sensibilidad erógena. Existen diferentes técnicas de vaginoplastia: como la inversión peneana, la colovaginoplastia o la vaginoplastia periteonal, que se aplican según las necesidades de cada persona.
Preparación antes de la vaginoplastia
La experiencia demuestra que el éxito de la vaginoplastia en España, comienza antes de entrar al quirófano. El protocolo de IM GENDER establece varios pasos clave:
- Suspender temporalmente el tratamiento con estrógenos, aunque se suelen mantener los antiandrógenos.
- Realizar analíticas y estudios preoperatorios al menos 15 días antes de la cirugía.
- Seguir una dieta baja en residuos durante los días previos y efectuar una limpieza intestinal antes de la intervención.
- Preparar el entorno personal: ropa cómoda, ropa interior adecuada y retirada de accesorios o esmaltes.
Preservación de la fertilidad
La cirugía de vaginoplastia trans conlleva la pérdida irreversible de la fertilidad. Es muy importante informarse sobre este aspecto, especialmente si se desea tener hijos biológicos en el futuro mediante técnicas de reproducción asistida. Por este motivo, muchas personas optan por realizar la criopreservación de esperma antes de la cirugía, lo que permite mantener abierta esa opción.
Estancia y recuperación después de la vaginoplastia
Para viajar a España para una vaginoplastia o faloplastia debemos tener en cuenta los tiempos de estancia y recuperación antes de volver a casa. El ingreso hospitalario suele ser aproximadamente de unos 7 días. Pero deberemos estar antes y después de la cirugía, con la finalidad de que el equipo médico pueda hacer un seguimiento adecuado. Esto puede suponer llegar una semana antes de la intervención – ya con los resultados de los análisis y pruebas solicitadas previamente.
Una vez tengamos el alta hospitalaria, deberemos permanecer unos días más. Generalmente, dos semanas, dependiendo de la técnica y del historial médico de cada persona, para garantizar las revisiones y la recuperación de la vaginoplastia antes de regresar a nuestro país de origen.
Dilataciones y curas
Es importante iniciar las dilataciones vaginales en el momento que lo indique el equipo médico para prevenir el cierre de la vagina. IM GENDER dispone de un equipo de fisioterapeutas especializadas en suelo pélvico que podrán guiarte y asesorarte para realizarlas de manera segura y eficaces.
También es importante seguir las curas y cuidados postoperatorios para evitar complicaciones durante la recuperación. Además de una guía ilustrada sobre consejos postoperatorios y saber hacer las curas paso a paso, IM GENDER entrega un kit de cuidados y dilataciones para que tengas todo lo que necesitas.
Contacta con IM GENDER para recibir una valoración personalizada y planificar tu vaginoplastia en España con todas las garantías de seguridad y experiencia.