Con la faloplastia con colgajo radial se recrea un falo a partir de la piel y la grasa del antebrazo del hombre trans. Esto tiene como consecuencia que la coloración y las estructuras venosas anatómicas serán distintas a las de un pene natural. Además, también deja un defecto estético en el brazo. Estas técnicas permiten mejorar la apariencia estética tanto del falo como del brazo.
Refinamientos estéticos post faloplastia
¿QUÉ SON LOS REFINAMIENTOS ESTÉTICOS POST FALOPLASTIA?
Existen diversas técnicas que permiten mejorar el resultado estético de una faloplastia, algunas destinadas a conseguir un falo con una coloración y unas estructuras más adecuadas. Y otras, destinadas a mejorar la calidad de la piel y el aspecto de las cicatrices que esta técnica dejan en el brazo del hombre trans.
Entre las técnicas que encontrarás en IM GENDER las más destacadas son: micropigmentación del neofalo, injerto de grasa en el brazo y láser de cicatrices.
PIDE TU CITA
TÉCNICAS DE REFINAMIENTOS ESTÉTICOS DESPUÉS DE UNA FALOPLASTIA
MICROPIGMENTACIÓN DEL NEOFALO
El pene como resultado de una faloplastia que utiliza la piel y grasa del antebrazo del paciente. Por eso el nuevo falo tiene una coloración distinta y carece de las estructuras venosas anatómicas propias de la zona genital masculina.
Como el aspecto estético del pene es importante para el hombre trans, en IM GENDER se ofrece un tratamiento de micropigmentación con la finalidad de corregir defectos en la coloración cutánea de la zona genital o recrear estructuras anatómicas como, por ejemplo, la vena dorsal del pene.
La micropigmentación ha demostrado ser una opción terapéutica no quirúrgica que, mediante la utilización de pigmentos específicos para la conformación de un tatuaje, puede resultar útil para aminorar los defectos estéticos del nuevo falo.
LIPOTRANSFERENCIA O INJERTO DE GRASA
La técnica estándar en faloplastia es utilizar la piel y la grasa del antebrazo del hombre trans. Aunque durante la intervención se intenta minimizar, las consecuencias estéticas en esa zona suelen ser visibles, lo que puede interferir con el bienestar del hombre trans.
El lipofilling, injerto de grasa o técnica Coleman son las distintas nomenclaturas con las que se conoce a la técnica que usa grasa del propio paciente para mejorar estéticamente la cicatriz que origina en el antebrazo la faloplastia.
Esta técnica se basa en el aumento del volumen de la zona tratada con el propio tejido graso del hombre trans, previamente extraído de zonas, como el abdomen, y purificado. Gracias a esta grasa se puede remodelar la zona cicatrizal mejorando la calidad del tejido, aumentando el grosor cutáneo y contribuyendo a una mejora estética notable.
TRATAMIENTO LÁSER PARA CICATRICES
También contribuye a mejorar el aspecto del antebrazo donante en la faloplastia es el tratamiento con láser de las cicatrices. IM Láser Tecnology es una plataforma que permite mejorar notablemente las cicatrices. Es imprescindible realizar un diagnóstico previo para valorar diversos factores como el estado de la piel, para elegir de esta manera el mejor tratamiento.
El tratamiento con láser suele realizarse en cabina por un médico estético especializado y suele requerir de diversas sesiones.
TESTIMONIOS DE NUESTROS PACIENTES
