Los estándares de cuidado para las personas trans de la WPATH en su última versión proponen unos criterios a tener en cuenta para poder llevar a cabo las cirugías a las que se someten los pacientes transexuales. Es importante recalcar que estas “normas” son flexibles y buscan promover una excelente atención a la salud de nuestros pacientes, dando la posibilidad a los profesionales en la práctica privada, de ajustarlas, según sea necesario, siempre documentadas a través del consentimiento informado para garantizar una atención de calidad.
Sin embargo, en España, la Ley 4/2023, de 28 de febrero, prioriza la autodeterminación de género, eliminando requisitos como diagnósticos médicos, psicológicos o periodos obligatorios de experiencia de vida real o terapia hormonal para acceder a tratamientos relacionados con la transición.


