El cuerpo en el que nacemos no determina la identidad de género de la persona. No todo el mundo encaja en las dos categorías conocidas, hombre o mujer. Hay muchas combinaciones, rasgos físicos, genéticos, el propio sentido de la persona sobre su identidad y expresión de género, esto da lugar a diferentes posibilidades.
Familias
La identidad de género, la orientación sexual o la expresión de género no siempre están vinculadas a nuestro sexo asignado al nacer.
Algunos conceptos
LAS NECESIDADES DE NUESTROS HIJES

Sean cuales sean las necesidades respecto al camino a seguir, la única opción válida es el respeto por lo que cada persona y familia necesite.
Dependiendo de la edad, de las circunstancias personales, del entorno, las necesidades serán diferentes.
En la infancia
Las identidades trans no binarias, los niños y las niñas trans en la infancia lo único que requieren es de amor incondicional y acompañamiento de sus familias, el entorno y el colegio.
En la adolescencia
- Es posible que deseen acceder a un tratamiento endocrino o no.
- Que requieran acompañamiento psicológico o no.
- Pueden sentir la necesidad de visibilizar su identidad de género o no.
- Puede pedir estar en contacto con grupos de autoapoyo o no.
- Puede ser importante la preservación de su fertilidad o no.
- Puede reclamar someterse a cirugías o no.
Y todo ello entra dentro de lo que podríamos entender por normalidad.
TESTIMONIOS DE NUESTROS PACIENTES
