¿Qué es la cirugía de masculinización genital?
La cirugía de masculinización genital o cirugía genital de afirmación de género es un conjunto de procedimientos quirúrgicos diseñados para modificar los genitales externos de una persona asignada femenina al nacer hacia una aspecto genital más asociado al de hombre cis.
Las cirugías genitales de afirmación de género incluyen tanto la faloplastia, que permite crear un pene (neopene) funcional a partir de tejidos tomados de otras partes del cuerpo permitiendo la micción de pie y una sensibilidad erógena; como la metoidioplastia, que utiliza el clítoris agrandado (por efectos de la terapia hormonal) para crear un micropene que, aunque no permite relaciones sexuales con penetración, mantiene una alta sensibilidad erógena. Ambas cirugías, pueden combinarse con la colocación de implantes testiculares para conseguir un aspecto más cis de los genitales. En el caso de la faloplastia, también es posible colocar un implante peneano para conseguir mantener relaciones sexuales con penetración.
Escoger una opción u otra dependerá de las necesidades del hombre trans y de la valoración médica de su caso.
¿Cuáles son las cirugías de masculinización más importantes?
La cirugía de masculinización o cirugía de afirmación de género incluye cirugía genital, cirugía corporal, cirugía facial y cirugía de la voz. Entre las primeras, la cirugía genital de mujer a hombre, las principales técnicas son la faloplastia, la metaidoioplastia, la histerectomía, la colocación de prótesis testicular y la mastectomía. Entre las cirugías corporales las más demandadas son la lipoescultura masculinizante, la abdominoplastia y el aumento de pectorales.
Estas cirugías son parte de un proceso complejo y personalizado de tránsito física para alinear el aspecto físico con la identidad de género del hombre trans. Es fundamental que sean llevadas a cabo por cirujanos especializados en cirugía de reasignación de género, con el objetivo de asegurar resultados estéticos y funcionales satisfactorios, así como el bienestar general del paciente.
¿Se pueden tener relaciones sexuales tras una cirugía genial de afirmación de género en hombre trans?
Después de la cirugía genital masculinizante, faloplastia o la metaidoioplastia, es posible mantener relaciones sexuales satisfactorias una vez recuperada la sensibilidad después de la cirugía.
Sin embargo, no será posible mantener relaciones sexuales con penetración. En el caso de la faloplastia, es preciso una segunda cirugía donde se coloca una prótesis de pene que permite aportar la rigidez necesaria para la penetración.
¿Cuánto dura la recuperación de una cirugía genital de mujer a hombre?
El tiempo de recuperación depende del tipo de cirugía y de las características de cada persona. Tanto en la metoidoioplastia como en la faloplastia es habitual llevar una sonda vesical durante los primeros 21 días después de la cirugía de genitales de mujer a hombre.
La reincorporación a la vida habitual llevará un mínimo de 4 o 8 semanas, siempre y cuando no se realicen actividades que requieran fuerza física o que sean extenuantes. Es imprescindible seguir las indicaciones del equipo médico para tener una buena recuperación.